Entrevista con: Reyna Grande, autora de La distancia entre nosotros
10:00:00 a.m.
¡Hola lectores! Hoy
me da mucha emoción traerles esta entrada, pues gracias a la editorial VRYA, pude
hacerle unas preguntas a la autora Reyna Grande, autora de La Distancia entre
nosotros. La autora se estará presentando este próximo 2 de diciembre en la FIL
de Guadalajara.

A continuación les
dejare las preguntas que tuve la oportunidad de hacerle y, por supuesto, sus respuestas. Espero la
disfruten tanto como yo, y que se animen a leer su libro, porque esta súper
genial.
La
distancia entre nosotros nos narra tu historia y cómo lograste salir adelante y
cumplir tus sueños en un país desconocido al que llegaste a temprana edad, ¿qué
les recomendarías hoy a esas familias que por buscar un futuro mejor se ven
separadas?
RG:
Lo más importante es la comunicación. Creo que lo que a mí se me hizo más
difícil fue no tener mucho contacto con mis padres mientras ellos estaban en
los Estados Unidos. Creo que ahora es un poco más fácil estar en contacto con
tus seres queridos (con Internet, Facebook, Skype, WhatsApp). Cuando no hay
comunicación, poco a poco la distancia empieza a dividir a la familia, a
convertir a padres e hijos en extraños.

Un
recuerdo que siempre tengas presente de México que no hayas compartido en tu
libro.
Lo
que siento es una pérdida enorme de mi país. En el momento en que migré, México
dejó de pertenecerme. Es un misterio para mí. Tengo 33 años de no vivir en
México. No lo conozco en la misma forma que conozco los Estados Unidos. Cuando
regreso me tratan como turista, una fuereña. Algún día me gustaría volver a
vivir en México y hacerlo mío otra vez. Solo cuando escribo lo hago mío, pero
en la vida real, no lo es.
Sabemos,
gracias a tu libro, que tus ganas y talento para escribir los desarrollaste a
temprana edad, pero ¿qué fue lo que te inspiro a que te decidieras a contarnos
tu historia?

Pero
escribir también es un acto de protesta, una manera de tratar de hacer un
cambio social. En parte escribí La distancia entre nosotros porque en los
Estados Unidos no hay mucha comprensión ni compasión por nuestros jóvenes
indocumentados (los DREAMers). Yo quería escribir sobre mis experiencias como
inmigrante indocumentada para tratar de alzar la voz por ellos y crear más
diálogos sobre las experiencias de estos jóvenes indocumentados. Mostrarle a la
sociedad estadounidense quiénes somos y por qué hemos venido a este país.
Quiero reducir esa distancia entre
nosotros, porque estos jóvenes son parte de nuestra sociedad, sin embargo,
siguen siendo rechazados y se les sigue negando la oportunidad de estar en este
país legalmente.
Al momento de escribir tu libro ¿qué consideras que ha sido lo más difícil de relatarnos?
RG: Creo
que lo más difícil para mí fue escribir sobre mi padre. Me hubiera gustado que
mi padre fuera diferente—no alcohólico, no abusivo, no emocialmente cerrado.
Tener que escribir sobre esos momentos en su casa en Los Ángeles y el maltrato
que nos dio, me partió el corazón nuevamente. Hubo veces en que no quería
escribir y tener que vivir de nuevo esos años tan difíciles y tristes.

RG: Primero,
trato de darles mucho amor y afecto a mis hijos. También yo les platico a mis
hijos sobre mis sentimientos, mi pasado, mis miedos. Yo no quiero ser un enigma
para mis hijos, una extraña como mi padre lo fue para mí. Mis hijos leen mis
libros por la misma razón, porque quiero que sepan quién soy y de dónde vengo.
(Espero que eso les ayude a ellos saber quiénes son y de dónde vienen.) A mis hijos les he dado un hogar estable y
lleno de amor.
Al
mismo tiempo, yo sé que una de las razones por las que yo puedo darles eso a
mis hijos es por el sacrificio que hizo mi padre. ¿Acaso no fue gracias a la
decisión que él tomó—de migrar y de tratar de darnos una vida mejor—que ahora
yo puedo quedarme con mis hijos, estar presente en sus vidas y darles lo que mi
padre no me pudo dar?
4 comentarios
Hooooola, darling!
ResponderBorrarAy, no sé si leeré el libro, pero ya veremos. No es mucho de lo mío que digamos, pero quién sabe... MUCHAS GRACIAS POR LA RESEÑAAAAA <3 ME ENCANTÓOOOOO :3
WOW, UNA ENTREVISTAAAAAA <3 WUJUUUUUU :9 QUÉ BELLA LA ENTRADA Y QUE HAYAS CONSEGUIDO ESTO TAN HERMOSO <3
Un beso! Nos leemos :)
Ufff y la entiendo tanto al ser migrante que de repente, tu tierra deja de pertenecerte. En fin que la entrevista es brutal, me han encantado estas preguntas tan precisas y las respuestas tan cercanas.
ResponderBorrarUn bes💕
Holaa, qué genial que hayas tenido oportunidad de hablar con ella, de veras que me gustaron tus preguntas, y bueno, desde que supe de la existencia del libro tengo bastante intriga, principalmente por el tema que toca y que sea mexicana, es un tema que toca cerca de casa -mucha de mi familia está en EEUU-, y verlo desde esta perspectiva me llama la atención :D
ResponderBorrar¡Beesos! :3
Stardew Valley Benzeri Oyunlar
ResponderBorrarCities Skylines Benzeri Oyunlar
MStar Benzeri Oyunlar
Stardoll Benzeri Oyunlar
The Forest Benzeri Oyunlar
PPA8