Un cadáver en la biblioteca,
mi 2da decepción de un libro escrito por Agatha Christie en este 2022. Y
aunque no lo compartí, uno de mis propósitos lectores para este año era
leerme un libro al menos de Agatha, o leer doce al año. Se supone que al
poner un libro al mes eran doce, pero cambie esa regla porque me atrase e igual
planeo leer los 12 libros. Pero de eso hablamos otro día.
El asunto es que
llevo tres libros leídos, de los cuales dos han sido una completa decepción.
Y hoy, les vengo hablar del 2do, Un cadáver en la biblioteca, o como también me
gustaría llamarlo “El libro que más vuelta da para decir que el asesino es el personaje
mas obvio de toda la historia”.
Título original: The Body in the Library
Autor(a): Agatha Christie
Año de edición: 2017
Páginas: 173
Sello Editorial: Planeta
En Un cadáver en la
biblioteca, nos encontramos con un gran misterio.
Una de las personas de servicio les dice a los dueños de la casa que hay un cadáver
en la biblioteca, la señora de la casa cree que es un sueño, pero le sigue
dando vuelta y decide levantarse y despertar a su esposo y contarle lo mismo,
que hay un cadáver en la biblioteca. Este le dice que eso es imposible y
simplemente va a averiguar para demostrarle a su mujer que esta equivoca, pero
resulta que sí, que en la biblioteca hay un cadáver ¿Cuántas veces diré que
hay un cadáver en la biblioteca?
El asunto es que llaman a la policía y comienza la investigación y en eso se va el libro. Averiguando quien es ese cuerpo, que le paso y como llego a una casa donde nadie la conocer, y parece no tener conexión con sus inquilinos.
La historia, para ser
honesta, tiene un buen inicio. El que este involucrada
Miss Marple, le da ese toque de historia basada en un chismecito. Así que esa aurora
de la historia me encantaba. Pero luego todo comienza a ser confuso, hay muchísimos
personajes, muchísimos sospechosos, y muchos motivos. Y si eres experto en
las historias de intriga, el culpable lo adivinas en las primeras 30 páginas.
Me quedo a deber eso Agatha, el que tener la duda hasta el final quien es el
culpable y sorprenderme.
En esta ocasión eso
no ocurrió. Llegado a un punto la trama se hace pesada y confusa. En
este caso, el que tengamos tanto personajes juega en contra de la historia y de
la narrativa, porque por momentos parecía que nada avanzaba y eso, a mi como
lectora, me desespero muchísimo y perdía el interés por leer.
El desenlace, tiene
una explicación tan larga, que pierde lógica. Sentí
que estaba todo muy rebuscado. No se si tenga que ver la traducción, pero en
este caso la narrativa se me hizo pesadísima. Leia y a veces no recordaba lo
que acaba de leer, todo es abrumador y esto hace que la lectura sea pesada y
aburrida.
Sin duda alguno,
este libro esta lejos de ser mi favorito de la autora, y no lo recomendaría,
al menos que sean alguien como yo, que planee leer absolutamente todo lo que escribió
Agatha. De resto es una historia sin chiste, confusa y con muchos personajes
estorbosos.