Reseña: La épica conquista de Genie Lo - F. C. Yee
9:00:00 a.m.
¡Hola
lectores! Hoy les
traigo la reseña de La épica conquista de Genie Lo de F.C. Yee. Un libro que tenía un par de
meses conmigo, pero que por alguna extraña razón lo estuve alargando. Y que
tonta fui, porque en cuando lo comencé a leer fue un no parar y me encanto muchísimo.
Antes de seguir, le agradezco a la editorial por cederme un ejemplar para
reseñarlo.
Título
Original: The Epic Crush
of Genie Lo
Autor(a): Christian Yee
Año
de edición: 2018
Páginas: 352
Editorial: Gran Travesía
Genie es una chica de dieciséis años metódica y
estudiosa que se esfuerza al máximo para conseguir ser admitida en una
universidad importante que la ayude a salir de los suburbios donde vive.
Un día aparece Quentin, un chico recién transferido a
su escuela que dice ser el milenario Rey Mono de la mitología china, y quien
asegura que Genie es una pieza clave —y poderosa— en su futuro. Genie no está
dispuesta a creer las locuras de ese guapo y musculoso muchacho, pero cuando su
poblado es atacado por demonios terribles que han escapado del mismísimo
Infierno, no le queda más remedio que aceptarlo.
El destino de sus amigos, su familia y todo lo que
conoce dependen de que ella invoque un poder con el que sería capaz de
atravesar con sus puños las mismas puertas del Cielo. Pero cada segundo que
Genie invierta en conocer el secreto de su verdadera naturaleza pone en peligro
las vidas de sus seres queridos. Y eso sin contar que cada vez que está cerca
de Quentin, todo puede estallar por los aires.
Nos encontramos con Genie Lo, una chica de dieciséis años,
estudiosa y muy metódica. Que de camino a la escuela se encuentra como una
banda de 5 hombres golpeando a un chico indefenso en el piso. Su impulso la
lleva a querer meterse, pero termina huyendo de la pelea. Al llegar a la
escuela, es presentado un nuevo miembro del grupo. Y si, es el mismo chico, ¿cómo
es posible que hace un par de horas estaba tirado en el piso recibiendo la
paliza de su vida, y ahora este entero?
Y es así, como desde el comienzo tenemos un arranque
bastante activo. La historia está
narrada en primera persona a través de nuestra protagonista, Genie Lo. Lo
que lo hace una historia súper entretenida y divertida. Pues su forma de ver todo y de contarlo, lo hace
entre chistoso y un poco surrealista, pero al mismo tiempo muy típico de
alguien de esa edad.
En la historia conoceremos a Sun Wukong, protagonista
de una novela épica china, basada en varios cuentos populares. Así que en esta historia
nos encontraremos con muchos personajes de esa historia, y dioses chinos. Lo
que hace que sea aún más interesante. Puesto que yo estaba acostumbra a leer de
dioses griegos o romanos, saber de otros, estuvo muy genial.
Esto no hace la historia pesada, el autor complementa
ambas cosas, para forma una misma y hacer que toda la historia se desarrolle de
una forma amena y no pesada a la hora de leer.
Las descripciones están completas,
pero no caen en lo innecesario. Al estar narrado por Genie Lo, las descripciones son presentadas bajo
su perspectiva y su forma comparativa a la hora de conocer cosas nuevas o de
describirnos a un personaje, hace más fácil a la hora de nosotros hacernos una
idea de lo que podría ser.
Uno nunca debería sentirse avergonzado por su verdadero yo
Los personajes están bastante
completos y su evolución a lo largo de la historia es constante y notoria.
Tenemos a Genie Lo, nuestra protagonista, y un personaje
que podría decir que se ha convertido en mi favorito. Es una chica estudiosa, que aún no tiene
claro de que quiere para su vida de adulta, pero que tiene muy en claro que al
tener un cupo en una buena universidad, todo será menos complicado.
Por lo que es bastante organizada en cuanto a su estudio y horarios y muy buena
practicando Voleibol.
Quentin, el chico nuevo en la escuela de Genie, y quien llegara a poner un poco de cabeza el
mundo de esta. Es un personaje bastante inquietante. Al decir ser el Rey
Mono, todo en su vida gira un poco diferente. Su forma de hablar y de adaptarse
es un poco diferente, lo que hace que al principio Genie Lo, se quiera mantener
lejos de él, hasta que un día él llega y le cuenta una gran verdad que será difícil
de procesar para Genie Lo, pero imposible de alejar.
La épica conquista de Genie Lo, es una historia de fantasía que atrapa de principio a fin.
Entretenida, con una narrativa muy fluida y unos personajes muy bien
estructurados.
11 comentarios
¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela y dudo mucho que esté publicada en España, pero viendo la pintaza que tiene y lo mucho que te ha gustado, no me lo pensaría dos veces a la hora de leerla, que creo que a mí también me gustaría tanto como a ti :) Me alegra leer lo que nos cuentas sobre la narración, especialmente sobre el punto cómico y surrealista que la protagonista aporta a la historia, y que el ritmo se mantenga constante de principio a fin es un gran punto a favor. Además, que las descripciones no sean innecesarias y que los personajes estén bien trabajados son también puntos importantes para mí, así que me la llevo apuntada por si algún día tropiezo con ella y puedo conseguirla ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hoooola!!
ResponderBorrarOH LA LAAAAAA <3 WOW, VEO QUE LO DISFRUTASTE MUCHOOOOOO :3 Me alegro !!! Te juro que no lo conocía pero me pondré a investigarlo en detalle porque... WOW.
GRACIAS POR ESTA BELLA RESEÑAAAAA <3
Besos! Nos leemos :)
No conocía el libro pero leyendo tu reseña me dieron ganas de leerlo, últimamente quiero leer más fantasía y este libro es un buena opción. Gracias!
ResponderBorrarHolaa, qué padre que te haya gustado tanto el libro, mira que por la portada no me había imaginado que tuviera mitología China, pero que me ha dado muchísima curiosidad, así que ya estaré pendiente del librito :D
ResponderBorrar¡Beesos! :3
¡Hola! ^^
ResponderBorrarGracias por la reseña :P Me alegra que te haya gustado pero no creo que sea mi estilo así que yo lo dejo pasar xD
Un abrazo =)
¡Hola!
ResponderBorrarÚltimamente le he dado una oportunidad a este tipo de género y tengo que decirte que lo que he leído hasta ahora me ha encantado! Esta lectura pinta muy bien y esta llena de todos esos complementos que hacen que llame la atención leerlo desde ya.. No conocía el libro y me alegro que me lo descubras. Muchas gracias por la reseña. Nos leemos!
Holaaa
ResponderBorrarNo lo conocía pero me ha llamado mucho la atención tu reseña, y lo apunto por ello, creo que me puede gustar mucho ^^
Un besazo grande!
Pues tiene buena pinta, la verdad. Y no lo conocía, así que me lo apunto
ResponderBorrarBesos
¡Hola cielo!
ResponderBorrarNo conocía para nada este libro pero la vedad es que no termina de llamarme del todo la atención pero gracias por traernos la reseña.
Me alegro muchísimo de que tú lo hayas disfrutado tanto de verdad.
Un besote.
¡Hola! Debo aceptar que la sinopsis no me atrajo del todo pero con tus comentarios ya me convencí jajaja. Me gustaría leer el libro y conocer un poco más de la mitología china, además dices que tiene fantasía y me encanta el género ;)
ResponderBorrarPd. Estas nominada al Book Tag: Manías literarias =D
Saludos! Las lecturas de Morita
Holaaa!
ResponderBorrarPrimera vez que lo veo pero con ese arranque rápido, que por lo que entiendo no pierde ritmo y, sobre todo, por los dioses chinos me has convencido. Me lo apunto!
Un beso!