Retelling de La Sirenita & Mitología Yoruba, todo en un mismo libro
12:08:00
Últimamente he
sentido gran interés por leer más libros con mitología de África, sobretodo la mitología
de África occidental. Desde que me encontré con “Hijos
de sangre y hueso” de Tomi
Adeyemi, surgió este interés. El perderme en una historia diferente, donde
los personajes no fueran los tipos personajes blancos rubios de ojos azules con
los que nunca pude identificarme más allá de la personalidad. Pero es difícil,
es difícil encontrar libros en español donde la autora sea afrodescendiente
o directamente de algún país de África. Es difícil leer un libro donde los personajes
tengan rasgos afro. ¿racismo quizás? No lo sé, pero en español sigue siendo más
fácil encontrar libro de autoras blancas. Pero vamos, de eso no hablare en este
post.
Hoy les quiero hablar
de “La piel de las sirenas” un retelling de la sirenita con mitología
de la África occidental, escrito por Natasha Bowen. Por alguna razón, en
Twitter siempre me aparecían los tweets de esta autora sin yo seguirla, supongo
que alguna cuenta que si sigo le daba mucho like a sus tweets y por esta razón llegaron
a mí. Y que agradecida estoy de ese algoritmo de Twitter. Cuando salió en
ingles y super de que iba, sin duda alguna deseaba leerlo, pero claro, no
leo en ingles, un factor negativo que hace que me pierda de tantas historias. Pero
a los meses, super que estaría en español, y finalmente llego a mis manos,
gracias a Penguin Random House México así que pude leerlo y fue todo lo
que esperaba y más.
Título original: Skin of the Sea
Autor(a): Natasha Bowen
Año de edición: 2022
Páginas: 320
Sello Editorial: Montena
La piel de las sirenas,
nos narra la historia de Simidele, una mami wata encargada de
llevar las almas de las personas que mueren en el mar a la OrÏsha Yemaya
quien bendecirá su alma y que esta pueda llegar a Olodumare, el dio supremo. Pero
esto se ve afectado cuando un día Simi se encuentra con que cae al mar un muchacho,
el cual aun esta vivo. Y sin pensarlo mucho, decide salvarlo, incumpliendo su misión.
Una vez que salva a Kola, el chico que cayo al mar, Simi descubrirá que la vida
de ella y de las otras Mami Wata corren peligro por haber incumplido su única tarea,
el de llevar almas para ser bendecidas. Después de un breve regaño, Yemaya le
informa que deberá conseguir unos anillos, los cuales le permitirán acceder a
Olodumare y de esta forma pedir perdón y salvar a las demás Mami Wata, todo
esto con ayuda de Kola, y sin terminar enamorada de el. Así que Simi se verán en
un largo camino lleno de muchas trabas, para encontrar los anillos y así poder pedir
perdón y salvarse, mientras recuerda cosas de su pasado y se acerca más a Kola.
La trama esta
bastante entretenida, y aunque tenemos mucha información sobre
la mitología Yoruba, la autora lo hace de una manera que esto no resulte
pesado, dándonos los datos necesarios pero precisos, para entender e imaginar
todo el mundo que ha construido.
Los personajes están bien
desarrollados, y aunque la mayor parte de la historia gira alrededor de Simi y
Kola, todos tienen una función y ninguno pasara desapercibido, logrando
resaltar por más mínimo que sea su aparición.
La historia está llena
de datos históricos importantes, como el contrabando de los africanos a otras
tierras para ser vendidos como esclavos, y la explotación de sus tierras, claro
todo esto con un aura mágica. Y aunque tenga esto, la historia no se
siente de ficción histórica, no es pesada ni te satura de esa información. Son
solo datos para crear un contexto y entender la función de las mami wata.
La trama esta bien construida,
y aunque disfrute muchísimo de este libro, debo ser honesta y decirles que si
bien la historia tiene muchas partes adictivas, por momentos se pone un poco
lenta y sientes que nada ocurre. Claro, esto son por pequeños momentos, la
verdad es que la autora sabe como irte soltando datos para que siempre
tengas interés, y sigas leyendo.
Algo que me pareció flojo
fue el final, el que pasara tanto para que el punto de la historia se
resolviera en unos pocos párrafos. Esto me lleva a pensar que tal vez la
historia no iba con exactitud de ese asunto, pues a medida que leía la
historia, otras cosas surgía. A pesar de esto, disfrute mucho del libro y
con honestidad lo recomiendo. Si buscan algo de fantasía, pero que sea diferente y te enganche,
sin duda este libro es una opción.
Eso sí, lean la nota de
la autora al finalizar el libro. Con esas palabras, decidí darle un 5/5 a la
autora, porque toca temas que son tan reales, que no pude no identificarme con
sus palabras.
9 comentarios
Hola, me alegro que hayas disfrutado con su lectura, yo no conocía la novela, no obstante, no termina de llamar mi atención, por lo que voy a dejarlo pasar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderBorrarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Holaaaa!
ResponderBorrarQue portada más preciosa *_*
Pues veo que lo has disfrutado mucho, que el libro tiene un buen mundo construido y un buen ritmo, que en general engancha aunque haya alguna parte que se haya hecho un poco más pesada.
La verdad es que no lo descarto :)
¡besotes!
Poco sé sobre mitología de África occidental, así que todo lo que encuentres aquí me tienes :P Es verdad lo que comentas de que hay muy pocas (o casi ninguna) novela con personajes con estos rasgos... Da que pensar.
ResponderBorrarMe alegra saber que es una novela que sí que vale mucho la pena, a pesar de tener algunos momentos lentos. Ya solo por tratar esta mitología ya me llama la atención, así que no cabe duda de que me animaré a darle una oportunidad *-*
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderBorrar¡Me alegro mucho de que te haya gustado el libro! Esta es mi próxima lectura y ahora estoy aún más entusiasmada. Gran reseña!
Saludo
Hola Bárbara ✧◝(⁰▿⁰)◜✧
ResponderBorrarTienes un blog precioso, me alegro de pasar por aquí. Se me hace un libro muy entretenido con un ambiente de fantasía pero también relacionado con la historia, lo que lo hace todavía más interesante.
Saludos, gran reseña!
¡Hola!
ResponderBorrarNunca he leído un libro de mitología africana, pero quiero cambiarlo. Me llevo este apuntado, que pese a que tenga un final flojo, veo que la historia en sí merece mucho la pena. Gracias por descubrirme el libro ^^
¡Besos!
¡Hola cielo!
ResponderBorrarAins pues no conocía este libro pero creo que no lo disfrutaría del todo, aún así tampoco lo descarto por completo, me lo llevo apuntado por si las moscas.
Gracias por la reseña, me alegro mucho de que tú lo hayas disfrutado.
Un besote enorme.
¡Hoooola!
ResponderBorrarLa verdad es que me has creado una necesidad con este libro, siento que tiene todo lo necesario para que lo ame. Ya está en mi wishlist *w*
¡Nos leemos!
Hola Barbara!!
ResponderBorrarNo conocía este libro pero te recomiendo el libro My Sister, serial Killer
Gracias por la recomendación y reseña.
Besos💋💋💋